lunes, 17 de octubre de 2022
EXCURSIÓN CAMINOS DE VILLAMEDIANA
Estupenda mañana para nuestro primer paseo del curso.
Muchos participantes, buena compañía y abundante almuerzo.
lunes, 10 de octubre de 2022
lunes, 26 de septiembre de 2022
EXCURSIÓN AZPEITIA Y AZKOITIA (GUIPUZCOA)
Os proponemos la realización de una excursión en autobús a las localidades de Azpeitia y Azcoitia (Guipúzcoa) para todas las familias de la Asociación.
El viaje se realiza en colaboración con la asociación Concordia Coral que tiene previsto un concierto en la localidad de Azcoitia.
- PLAZO DE INSCRIPCIÓN: del 26 al 30 de septiembre.
- FECHA DE EXCURSIÓN: 22 de octubre de 2022 (sábado).
- Plazas disponibles hasta completar autobús: 35 aproximadamente.
lunes, 5 de septiembre de 2022
PROGRAMAS ARPANIH CURSO 2022-2023
Os presentamos las actividades y programas que se ofrecen para este curso 2022-2023 para las familias y los hijos e hijas de todas las edades.
Programas para padres y madres.
-
Y después del diagnóstico, ¿qué?
Programa formativo
sobre TDAH para familias nuevas o padres asociados que quieran conocer mejor el
trastorno de su hijo, a nivel neurológico, psicológico y pedagógico, así como
lo que supone para la familia convivir con el trastorno. La formación tiene una
duración de 6 horas de formación y se realizará los días; 18 de noviembre por la tarde y
19 de noviembre por la mañana.
Coste para
socios: Se oferta de manera gratuita para los socios que no hayan realizado
previamente esta formación
-
Grupos de Ayuda Mutua para padres, GAM.
Para padres con
hijos menores de 12 años. Se realizarán 8 sesiones un viernes
al mes de octubre a mayo a las 19:00 de una hora y media.
Coste para
socios: 15€ por familia.
-
Acompañando a mi hijo con TDAH.
Para padres con
hijos a partir de 13 años, en el que se abordará el acompañamiento en el
desarrollo positivo de un adolescente con TDAH. Se realizarán 8 sesiones de
octubre a mayo, un sábado al mes de 11:00 a 12:30 en fechas que se concretarán
a los participantes y para un máximo de 12 personas. Este programa está parcialmente subvencionado.
Coste: 60 euros
por familia
-
Talleres de padres.
Para familias con
niños menores de 12 años y combinado con el Taller de Habilidades Socio-emocionales,
facilita a los padres herramientas para el desarrollo de habilidades
socio-emocionales desde la familia. Se realizarán 6 sesiones de dos horas de
enero a junio de 2023 en fechas por determinar.
El coste del
programa está incluido en el precio del Taller de Habilidades Socio-emocionales.
-
Taller de Inteligencia Emocional para
padres.
Taller que trabaja
las habilidades emocionales de los padres con el fin de que puedan ejercer una
mejor regulación emocional en su tarea educativa y servir de modelo para sus
hijos e hijas.. Se realizarán en sede 4 sesiones de 4 horas, sábados por
determinar a partir de febrero 2023. Las inscripciones de las personas interesadas
se formalizarán en enero 2023.
Coste: 30 euros
por familia
La psicoeducación de las familias se ha
revelado como un activo fundamental dentro del tratamiento multimodal
recomendado para el TDAH. Este proyecto propone a los padres una herramienta
complementaria para conseguir manejar mejor el trastorno de sus hij@s en el día
a día.
Es un programa práctico y está
basado en herramientas como el mindfulness y las meditaciones para traer
a la mente a un estado de bienestar y paz, dejando atrás todas las
preocupaciones.
No debemos olvidar que este trastorno tiene
un alta heredabilidad y con frecuencia alguno de los dos progenitores también
lo presenta por lo que la práctica de estas herramientas va a proporcionar a
los padres una serie de estrategias para ellos mismos, pero también como modelo
a imitar que son, para ofrecer a su hij@ con TDAH.
Programa
destinado a padres de chicos con TDAH y adultos con TDAH (diagnosticados o no).
Se realizarán en grupos reducidos 14 sesiones de octubre a mayo, los viernes en sede en horario
de mañanas de 10:00 a 11:00 h o en horario de tarde de 17:45 a 18:45 h.
Empezamos el
programa el día 7 de octubre en los horarios establecidos.
Coste; 150 euros
Programas para
los niños, adolescentes y jóvenes:
-
Talleres de Habilidades Socio-Emocionales.
Para niños y niñas hasta 12 años en grupos de 5/6 niños.
Se realizarán sesiones quincenales los viernes de una hora de duración de octubre a mayo (Centro Holística los viernes en horario según grupo)
El programa se oferta unido al Taller para padres
Coste: 150 euros.
-
Crecimiento personal para adolescentes
Para adolescentes
de 13 a 14 años en grupos de como máximo 6 participantes. Se realizarán en la
sede, 10 sesiones de octubre a junio de una hora los viernes a las 17:00.
Empezamos el 14 de octubre. Este programa está parcialmente subvencionado.
Coste 60 euros.
-
Crecimiento personal para jóvenes.
Para socios a
partir de 15 años en grupos de 6 chicos. Se realizarán 10 sesiones de una
hora y media de octubre a junio en la sede los viernes a las 18:30 en
fechas que se concretarán a los participantes. Este programa está parcialmente
subvencionado.
Coste 60 euros.
-
Programa de apoyo escolar en sede para
Primeria y Secundaria.
Programa que se realiza en sede en grupos reducidos
con un profesional con experiencia Horarios y periodicidad dependerán de la
disponibilidad.
Las familias interesadas contactar con el profesional
( Asier, 697 637 428)
Destinado a niños entre 6 y 12 años que se realizará
el mes de julio por las mañanas, en la sede de la asociación en dos grupos (uno
por quincena) y con un número limitado de participantes.
Programas generales
Las familias asociadas tienen la
posibilidad de acceder al Programa de Intervención Psicológica/Psicopedagógica
con los profesionales de la asociación en Logroño.
El acceso al programa está sujeto a unas normas de OBLIGADO cumplimiento para los socios. Consultar el tablón de anuncios de la sede.
Actividades para disfrutar con otras familias de las que iremos informando; excursiones quincenales para toda la familia, fiesta de Navidad, Fin de curso etc.
-
Lotería de Navidad de ARPANIH.
Número 58.673
En la sede, tenemos ya disponible la lotería de
Navidad.
Participaciones de 3,50 € (se juegan 3 €, donativo junto
ARPANIH son 0,50 €).
Se darán fechas para poder recoger lotería a finales de septiembre.
Programas de ARPANIH en Rioja Baja
Estamos preparando la programación en Rioja Baja.
Os informaremos más adelante.
Inscripciones para los programas a partir del 9 de septiembre.
Las familias
interesadas, tendrán que enviar correo electrónico a arpanih@gmail.com
Indicando;
1. Nombre completo padre o madre
2. Número socio ARPANIH
3. Nombre de hijo y edad (si el programa es para el niño, adolescente o joven)
4. Programa al que queréis inscribiros
A vuelta de
correo os enviaremos;
a. Ficha inscripción para rellenar y firmar que tenéis que hacernos llegar
(escanear, dejar en buzón o mandar por correo postal)
b. Número de cuenta ARPANIH para ingreso de cuota inscripción.
c. Normas y medidas de obligado cumplimiento para los participantes
Las plazas para
los programas son limitadas y se adjudican por orden de inscripción.
La inscripción será
efectiva en el momento de la confirmación del pago.
Aviso importante:
Los programas y actividades solo se podrán poner en marcha si contamos con un
número mínimo de participantes.
Para cualquier
duda;
608 692 614
(10:00 a 13:30 y 18:00 a 20:00 de lunes a viernes)
Junta Directiva
miércoles, 6 de julio de 2022
Excursión Fin de curso
El pasado 26 de junio realizamos la excursión de fin de curso de este año
Aunque la salida estaba programada para pasar el día en Villoslada de Cameros, debido a las previsiones meteorológicas de ese domingo nos vimos obligados a modificar el destino
Al final pasados un día estupendo en la Ermita de Villavieja en Nalda y tuvimos la oportunidad de visitar el Conjunto Rupestre de las Cuevas de los Palomares que son las cuevas rupestres más grandes de La Rioja y que constituye un magnífico mirador natural de todo el Valle del rio Iregua
Después de reponer fuerzas con un sabrosísimo "preñao" aprovechamos para hacer un recorrido por la ribera del rio, lo que abrió de nuevo el apetito de los participantes. Compartimos viandas en una estupenda comida coronada con un delicioso postre sorpresa
Desde la Junta directiva queremos dejar
constancia de lo mucho que sentimos que por el cambio de destino a última hora algunas
familias no pudieran sumarse a la comida.
Agradecemos a las familias y a alguno de los profesionales que colaboran con la asociación, su participación
Deseamos a todos un buen verano
Información sobre las cuevas
Ya pueden visitarse todas las cuevas de Los Palomares en Nalda
https://www.rioja2.com/n-160880-2-ya-pueden-visitarse-todas-las-cuevas-de-los-palomares-en-nalda/
viernes, 3 de junio de 2022
Magnifica participación en la jornada sobre Diversidad en la UR
El fin de semana pasado tuvimos en la Universidad de La Rioja UR, una jornada formativa sobre La Diversidad en el Aula que tuvo una magnifica acogida con la inscripción de 130 personas, más de un 88% de las cuales, eran profesionales de la educación y estudiantes de grado y master de la UR lo que denota una gran demanda de este tipo de formacion entre los profesionales en activo y los futuros docentes.
Después de la presentación del Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja el Doctor Eduardo Fonseca que nos dio la bienvenida a la jornada iniciamos una mañana intensa de formación.
Tuvimos la suerte de poder escuchar a dos ponentes de lujo que trataron temas de gran interés. La primera ponencia versó sobre la importancia de las emociones en el aula y corrió a cargo de la Dra. Andrea Gutiérrez del Departamento de Ciencias de la Educación de la UR que mostró la importancia de las emociones en los procesos de enseñanza-aprendizaje no solo para el alumno, sino también para el profesor
La segunda ponencia sobre Situaciones de aprendizaje en la escuela inclusiva, la realizó Coral Elizondo que es un referente a nivel internacional en innovación educativa y metodologías de aprendizaje. Desarrollo una magnifica ponencia con numerosas sugerencias y propuestas sobre diferentes metodologías de aprendizaje para el aula inclusiva.
Por último, tuvo lugar una mesa redonda donde tuvimos la oportunidad de presentar nuestras respectivas asociaciones y comentar la situacion de nuestros colectivos dentro de las aulas riojanas. Además de los representantes de las asociaciones organizadoras, pudimos contar con la presencia en la mesa de un representante de la asociación riojana GYLDA en representación del colectivo lgtbi que enriqueció la visión de la diversidad y a la que agradecemos su participación.
Junto con las ponentes, atendimos las preguntas de los participantes y finalizamos una mañana intensa de aprendizajes
No podemos terminar esta entrada en el blog sin dar las gracias a la Asociación de personas sordas de La Rioja y especialmente a las dos personas interpretes de lengua de signos que estuvieron toda la mañana con nosotros y permitieron que la información llegara a algunos asistentes con deficiencia auditiva. Efectivamente esta fue la mejor forma de trabajar en pro de la DIVERSIDAD, con hechos.
Desde ARPANIH queremos trasmitir nuestro agradecimiento a las entidades que han decidido apuntarse a la organización de este evento junto con la Administración riojana y la Universidad de La Rioja.. Recordamos tambien aunque no estuvieron a todas aquellas asociaciones de la comunidad que están dentro de la diversidad pero que por diferentes razones no han podido participar.
Con este video de Coral Elizondo teníamos previsto terminar la jornada aunque el limite de tiempo nos lo impidió. Es un buen resumen lo la formacion realizada en la jornada
https://www.youtube.com/watch?
Dada la respuesta a esta pequeña jornada queda patente el interés de los profesionales y la necesidad de formacion en este ámbito, por eso consideramos que tanto la Consejería de Educación del Gobierno de la Rioja como la Universidad de La Rioja deben tomar nota ya que tienen la obligación moral, ética y legal de ofrecer formacion adecuada para que las escuelas riojanas sean inclusivas