jueves, 5 de septiembre de 2019

Programas y actividades ARPANIH 2019/2020



El pasado 3 de septiembre, presentamos en sede, los programas y actividades de ARPANIH en Logroño para este curso escolar 2019/20,

Aquí tenéis un resumen de las actividades previstas

Programas para padres

  -  Curso Formativo de Iniciación al Conocimiento del TDAH.  6 horas de formación  los días 30 de septiembre, 7 y 8 de octubre de 18:00 a 20:00 en la sede de la asociación. (COMPLETO)

       -  Grupos Ayuda Mutua para padres (GAM padres). Programa mensual que se realiza en sede los últimos viernes de mes de 19:00 a 20:30.
     Fechas; 18 octubre,  29 noviembre,  20 diciembre, 31 enero, 28 febrero, 27 marzo, 24   abril y 29 mayo.

       - Grupo Ayuda Mutua adultos (GAM adultos y jóvenes). Sesiones los primeros lunes de mes de noviembre a mayo de 20:00 a 21:00. Fechas; 4 noviembre, 2 diciembre, 13 enero, 3 febrero, 2 marzo, 6 abril, 4 de mayo, 1 junio

       -  Acompañando a mi hijo TDAH.  Programa mensual para familias con hijos mayores. Sesiones sábados de 11:00 a 12:30  de octubre a junio en sede.
     Fechas;  26  octubre, 9 noviembre, 14 diciembre, 11 enero, 1 febrero, 7 marzo, 4 abril,  9 mayo y 6 junio.

       -  Escuelas de padres. Programas para familias con hijos menores de 12 años
     A partir de enero 2020, sesiones de 11:00 a 13:00  los sábados por  determinar.
     Programa para familias que inscriban a sus hijos al Taller de Habilidad  Socio- Emocionales

      -  Taller de Inteligencia Emocional para padres. 4 sesiones de 4 horas, en sede, sábados por determinar a partir de enero 2020 (fechas por determinar)

Programas para los niños menores de 12 años

- Taller de habilidades Socio- emocionales. Programa quincenal de octubre a mayo en colaboración con Centro Holística, C/ Bretón de los Herreros 31 entreplanta .Horario y fechas dependiendo del grupo adjudicado. (COMPLETO)

-  Programas de apoyo escolar. Este año se ofrecen dos opciones en Logroño;

       1.-     Entrenadores escolares a domicilio. Programa de clases particulares a domicilio para niños de Primaria, con personal formados por ARPANIH. Los horarios y la periodicidad dependerán de la disponibilidad de los entrenadores.
       2.-    Apoyo escolar en sede. Programa que se realiza en sede en grupos pequeños (3 niños) con profesional formado por ARPANIH. Horarios y periodicidad dependerán de la disponibilidad.

Los programas de apoyo escolar están sujetos a unas normas establecidas por la Junta. Las normas son de OBLIGADO cumplimiento para los socios. 
Consultar el tablón de anuncios de la sede.

Programas para chicos a partir de 12 años

- Talleres de crecimiento personal para adolescentes. Sesiones de hora y 30 minutos, en grupos reducidos los viernes en sede.
Fechas: 11 octubre,  8, 15  y 22 noviembre, 13  diciembre, 10 y 24 enero, 7 y 21 febrero, 6 y 20 marzo, 3 y 17 abril y 8 mayo.

- Taller de  crecimiento personal para jóvenes. De nuevo este año intentaremos organizar un grupo de un mínimo de 6 de chicos, entre 15 y 17 años. Las sesiones serán los miercoles de octubre a mayo de 19:30 a 20:30.

- Apoyo escolar para adolescentes en sede. Clases de apoyo escolar para alumnos de ESO de hora y 30 minutos en grupos reducidos, en sede y en horario según disponibilidad.

Nuevo programaIniciación al ajedrez (SUSPENDIDO)

Las familias asociadas tienen la posibilidad de asistir a un curso de iniciación al juego del ajedrez con clases semanales de octubre a mayo.
Destinado a socios entre 7 a 14 años. 
Se desarrollará en la C/ Luis de Ullóa (frente al Colegio Los Ángeles) los lunes de 18:00 a 19:00. 
Para realizar el programa es necesario un mínimo 10 participantes. 
CONTACTO   Sr.   Miguel Blázquez  

Programa de Intervención Psicológica y Psicopedagógica

Las familias asociadas tienen la posibilidad de acceder al Programa de Intervención Psicológica/Psicopedagógica con los profesionales de la asociación en Logroño. 
CONTACTO para solicitar cita: 608 926 804   psicología@arpanih.com 
El acceso al programa está sujeto a unas normas de OBLIGADO cumplimiento para los socios.
Consultar el tablón de anuncios de la sede.

Programa de Intervención Social

Las familias asociadas tienen la posibilidad de acceder al Programa de Intervención Social, mediante acuerdo de voluntariado con una profesional  y con cita previa.
CONTACTO para solicitar cita: tsocial.arpanih@gmail.com 

Actividades abiertas al público

       Semana Europea de Concienciación del TDAH en La Rioja 
       Del 21 al 27 de octubre.
       Actos  programados;

-        Lectura Manifiesto reivindicaciones del colectivo 
      El miercoles 23 a las 12:00 en el Parlamento de La Rioja
A partir del 1 de octubre y hasta el 15 de octubre las personas interesadas en asistir tenéis que enviarnos vuestro nombre completo y DNI para entrar.

-        Charla informativa en Centro Cultural IBERCAJA de Logroño, C/Portales 48
      El miércoles 23 de octubre a las 18:00 tendrá lugar una charla informativo para la difusión del Protocolo Coordinado del TDAH, con el título  “Conociendo el Protocolo de La Rioja para el alumnado con TDAH” 
Las ponencias correrán a cargo del Dr. Felix Inchausti y Jefe Servicio de Atención Diversidad, Dña María Ángeles  Grisaleña.
      En ARPANIH queremos hacer de esta charla un evento solidario para colaborar con la Fundación de Síndrome de Dravet. Los asistentes podrán colaborar con esta entidad comprando el cuento de la Fundación "Raúl el Superhéroe mutante" por la cantidad de 5 euros y recibirán de regalo el cuento sobre el TDAH de ARPANIH " Víctor y el valle de los dragones" 
Ademas podremos contar con la colaboración del autor de los dos cuentos, el profesor, Antonio de Benito que vendrá a firmar ejemplares.




-     Día del TDAH en España, 27 de octubre. El Ayuntamiento de Logroño colabora con la asociación y se compromete a iluminar la Fuente Murrieta de color naranja uniéndose a la Campaña en Apoyo a los afectados por TDAH
La iluminación se mantendrá de viernes 25 de octubre a domingo 27 de 20:00 a 22:00 todos los días.
Desde la  asociación proponemos a nuestros socios y amigos una "quedada" el viernes 25 a las 20:00 para ver el encendido de la fuente.
https://arpanih.blogspot.com/2019/10/la-fuente-de-murrieta-se-viste-de.html

       Jornadas formativas  2020, en preparación.

       Actividades de ocio y tiempo libre; Diferentes actividades; excursiones     quincenales para toda la familia, fiesta de Navidad/Fin de curso etc.

       Lotería de Navidad de ARPANIH   

       Número 72885
       En la sede, tenemos ya disponible la lotería de Navidad.
       Participaciones de 3,50 € (se juegan 3 €, donativo 0,50 €).

INSCRIPCIONES; las inscripciones a los programas se realizan en la sede, rellenado la ficha correspondiente y abonando la cuota de inscripción.
Las plazas para los programas son limitadas y se adjudican por orden de inscripción. 
La inscripción no será efectiva hasta el momento del pago de la cuota de inscripción
Para la realización de los programas será necesario un mínimo de participantes.

RECORDATORIO; Ha entrado en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que nos obliga a actualizar la Política de Privacidad de la asociación. Para cumplir la normativa los socios tenemos que dar nuestro consentimiento explícito.
En la sede tenemos a vuestra disposición una nueva ficha, con la que renováis la inscripción (actualizar datos de los socios) y dais vuestro consentimiento 
Es muy importante que todos los socios la rellenen y es necesaria la firma de ambos progenitores.
Sugerimos a los socios que vienen a la sede a hacer la inscripción a los programas que aprovechen para dejarlo cumplimentado o retiren el impreso, sino no podrán recibir información


        Junta ARPANIH

  

sábado, 29 de junio de 2019

ARPANIH en los Curso de Verano de la Universidad de La Rioja

Durante el 27 y 28 de junio la Universidad de La Rioja ha organizado un Curso de Verano sobre prevención de los problemas de salud mental.


El curso ha sido organizado por el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, bajo la dirección académica del Dr. Eduardo Fonseca Pedrero

Nuestra asociación ha estado presente, representada por la presidenta y la vicepresidenta de la asociación y ha tenido el honor de participar en la mesa de debate que cerró las jornadas junto a otras asociaciones riojanas.


Durante dos días calurosos e intensos, hemos podido escuchar a un elenco de profesionales que trabajan en el ámbito de la salud mental, de la educación, de la investigación y de los servicios sociales tanto fuera como dentro de nuestra Comunidad Autónoma
Si algo ha quedado claro, es que la prevención en salud mental es vital para toda la sociedad y que las familias somos determinantes para la salud mental de nuestros hijos. También ha quedado patente que para realizar una buena prevención, es necesaria la implicación, colaboración y cooperación de profesionales de diferentes disciplinas con el objetivo de realizar un abordaje global.

El contacto entre profesionales y asociaciones nos ha permitido conocernos, escucharnos y reflexionar juntos sobre las muchas necesidades existentes; efectivamente queda mucho por hacer en el ámbito de la salud mental.
Desde ARPANIH, queremos agradecer a la organización que haya contado con nosotros para la realización de estos encuentros, convencidos como estamos, de que la visión de las asociaciones de familias es un activo a tener en cuenta y puede ofrecer aportaciones enriquecedoras.



Esperamos poder seguir colaborando y participando en estas iniciativas

Gracias por pensar en ARPANIH





miércoles, 5 de junio de 2019

La unión hace la fuerza



El pasado 1 de junio tuvo lugar el primer encuentro entre la FEAADAH y las Federaciones Autonómicas que existen en nuestro territorio. 
Un total de 8 Comunidades Autónomas  tienen actualmente Federaciones de TDAH;
  • -        Cataluña
  • -        Andalucía
  • -        Valencia
  • -        Castílla y León
  • -        Castílla la Mancha
  • -        País Vasco
  • -    Galicia
  • -        Madrid
ARPANIH, no pertenece a ninguna de ellas pero al formar parte de la Federación Española de Asociaciones, está representada en las reuniones. FEAADAH nos informará de lo acordado en las reuniones y en el caso de que haya que tomar alguna decisión, será ratificado y llevado a la Asamblea.

Fruto de esta reunión de todo el colectivo, se ha realizado la primera actuación conjunta, redactando un comunicado informativo que podéis leer completo en este enlace;

Comunicado conjunto de Federaciones Autonómicas y Federación Española de TDAH

En el comunicado se ratifica la disposición de todas las entidades representadas en el encuentro, de trabajar por los intereses comunes, en defensa de los derechos de los afectados y de dar visibilidad a la UNIÓN de TODO el colectivo.

En resumen, los principales objetivos son;

  1. -        aunar esfuerzos y unificar criterios
  2. -        reorganizar y reforzar la relaciones entre los diferentes colectivos
  3. -        buscar sinergias y puntos de trabajo en común.
  4. -        sentar las bases de futuras estrategias
  5. -        consensuar acuerdos de trabajo
  6. -        luchar por la eliminación de los estigmas que arrastra el TDAH
  7. -        dar visibilidad a la unión entre todo el colectivo.
El objetivo último es como siempre, mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias  

En ARPANIH estamos convencidos de que los retos  que tenemos por delante necesitan la unión de todo el colectivo de afectados y familias. 
La unión hace la fuerza



martes, 28 de mayo de 2019

Fotos excursión Monte Cervera

Día complicado en la Sierra de Cantabria, viento, lluvia, niebla, etc.



















                                                                


No pudimos alcanzar el objetivo fijado y decidimos darnos la vuelta.

Queda para el próximo año.
Unos valientes! Nuestros marchosos.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Nueva Junta Directiva en ARPANIH



Como  todos sabéis, el pasado 10 de mayo tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria que se había convocado para la presentación y elección de la nueva Junta Directiva de la asociación.
Por desgracia, la asistencia de socios fue residual, por esta razón creemos necesario informar a través de esta entrada en el blog para que tengáis conocimiento de lo ocurrido.

Durante el mes de abril, no se presentó ninguna candidatura para formar nueva Junta; por ello (y dado que sin una junta directiva, ARPANIH no podría seguir adelante)  algunas de las personas que formábamos parte de la anterior, hemos decidido continuar en nuestros cargos.

Para sustituir a las personas que dejan su cargo, hemos podido contar con el apoyo de 3 socios, a los que quiero agradecer su generosidad al ofrecerse para trabajar en beneficio de todos los compañeros. Me gustaría que quedara claro, que sin ellos, no habría sido posible crear una nueva Junta Directiva para seguir trabajando por los interesases de nuestros hijos, ya que no eramos suficientes.

Personalmente, llevo 8 años como presidenta de la asociación y nunca fue mi objetivo perpetuarme en el cargo, por ello os comunico que esta será la última vez que asuma esta responsabilidad.

No quiero terminar la entrada en el blog, sin agradecer a mis compañeros, tanto a los que dejan sus cargos como a los que se quedan para asumir una nueva legislatura, su  trabajo, su ayuda y su colaboración durante todos estos años.
Sin vosotros no hubiera sido posible la labor de nuestra asociación para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos.

Gracias de corazón, a todos

Josefina R

martes, 14 de mayo de 2019

Fotos excursión Lagrán

Precioso día para un marcha impresionante.
Las primeras rampas nos hacían presentir la dureza del ascenso.



La silueta de la Cruz del Castillo desafiaba nuestras fuerzas, pero conseguimos el ascenso.
Todos contentos!




Empezamos el regreso comentando la proeza.
Espectacular excursión.
Hasta la próxima.



jueves, 2 de mayo de 2019

ARPANIH, apoyando la música vocal de La Rioja



ARPANIH, siguiendo su linea de actuación de apoyo y colaboración con otras entidades riojanas, ha firmado recientemente un acuerdo para apadrinar un nuevo proyecto musical. Mentorizaremos a una agrupación musical emergente; Ensamble Vocal de La Rioja, un coro mixto creado de la mano de un director de coro, con una amplia trayectoria profesional, Diego Martinez de La Concepción

En el ADN de nuestra asociación ha estado siempre el espíritu de colaboración y por ello, hemos intentado encontrar sinergias con otras asociaciones de familias como la asociación riojana de niños de alta capacidad (ARNAC) o la asociación contra el acoso escolar de La Rioja, (ACAERioja). Fruto de este esfuerzo ha sido posible, la organización de varias jornadas, seminarios y charlas formativas. A la vez, hemos realizado colaboraciones con otras entidades sociales relevantes, como Banco de Alimentos de La Rioja y Cruz Roja.
Pero no solo hemos buscado colaboraciones para los padres, tambien para los profesionales; hace dos años creamos un programa de aprendizaje cooperativo "TDAH de profesional a profesional", que esta permitiendo compartir conocimientos entre los profesionales de algunas entidades riojanas que trabajan con adolescentes y nuestros propios profesionales con evidentes beneficios mutuos.

Y ahora, damos un giro de 180 grados e intentamos una colaboración en el ámbito de la cultura, apadrinando esta iniciativa musical que hemos visto nacer y con la que tenemos el placer de compartir algunos socios y colaboradores.

Apadrinar a Ensamble Vocal de La Rioja, es mucho más que apoyar la cultura musical y la música vocal de La Rioja; a nuestro entender el trabajo coral, cultiva valores irrenunciables; el esfuerzo mutuo, el compañerismo, el altruismo, el respeto, la tolerancia, la constancia, la disciplina, etc. La cultura musical y el trabajo coral, tienen unas connotaciones humanísticas que constituyen una herramienta fundamental para el desarrollo integral de la persona. Actitudes, que consideramos que es importante que se pongan en valor, se apoyen y se promocionen desde todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Si además, con esta colaboración conseguimos abrir una ventana de oportunidad para alguna familia de nuestro colectivo y favorecemos que se descubran nuevas vocaciones o talentos musicales entre nuestros chicos y familias, ya estaremos totalmente satisfechos.

En cualquier caso, el objetivo principal es poner nuestro granito de arena en un proyecto ilusionante e innovador y disfrutar con las maravillosas voces de Ensamble Vocal de La Rioja.

Para saber más;
https://www.facebook.com/pages/category/Musician-Band/Ensamble-Vocal-de-La-Rioja-365616597506660/